Para prevenir y eliminar los olores, debes tener en cuenta tres aspectos

Sin importar lo limpio y ordenado que puedas llegar a ser, al tener una mascota en casa siempre está el riesgo de que su olor pueda impregnar la casa.

Para prevenir y eliminar los olores, debes tener en cuenta tres aspectos:

-Cuidados de limpieza a tu mascota

-Cuidados de limpieza en tu casa

-Conocer qué especies y razas tienen a oler más

Los perros son las mascotas que tienen un olor corporal más fuerte que todas las demás, especialmente en comparación a animales como los gatos. Conociendo esto debes saber que requerirá mayor atención al momento de mantenerlo higiénico.

También es cierto que algunas razas son más olorosas que otras. Por ejemplo, un ejemplar dentro de los que menos huelen es el Caniche, que además, debido a su tamaño puede convivir contigo dentro de casa.

PUBLICIDAD

Es importante que compruebes que tan fuerte es el olor de tu perro/mascota, ya que aunque tu ya estés acostumbrado a su olor, puedes apoyarte con un amigo o veterinario que te auxilie, ya que un olor corporal muy fuerte también puede ser síntoma de una enfermedad.

Para eliminar el olor de tu perro, mezcla una botella de shampoo canino con una taza de vinagre y déjalo reposar. Luego utiliza este producto darle un baño y repite cada 15 días. También debes dejarlo secar en el interior para no exponerlo a olores que se pueden impregnar en su pelo.

Una parte esencial para los cuidados de tu casa y de tu mascota, es mantener limpio sus enseres. Su cama, ropa y juguetes deben ser lavados con regularidad, preferentemente que esto coincida con el baño que recibirá quincenalmente.

También debes procurar que tu perro tenga buen aliento, ya que de ser muy fuerte podría resultar muy incómodo. Procura cuidar sus dientes con alimentos frescos que lo protejan del mal aliento, como las zanahorias y el apio. Las barras dentífricas también son una opción.

Con los cuidados directos a tu casa, debes poner atención en las áreas donde tu perro pasa la mayor parte del día. Aquí puedes utilizar los ambientadores antiolores.

El vinagre de manzana, además de ser efectivo para quitar el olor directamente de tu mascota, también lo es para la casa. Puedes agregarlo al agua que usarás para limpiar muebles, pisos o incluso en la ropa.

También el bicarbonato de sodio puede ayudarte depositandolo sobre los espacios donde pasa más tiempo tu perro, déjalo actuar durante toda la noche y retira temprano al siguiente día. Recuerda que es un absorbente de olores que puede ser tóxico para tu perro, no lo dejes a su alcance.

Categorías: Cultura

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *