Te brindamos información para saber identificarlos
Ante un intento de extorsión telefónica es importante que conozcas los pasos a seguir para no ser víctima de uno de estos agresores.
Por lo general, esto se realiza por uno de los siguientes medios. Te brindamos información para saber identificarlos y actuar.
Tipos de extorsión:
*Premio: Se le informa que ha ganado un premio como un viaje, dinero, una tv, etc. con un valor mayor a la cantidad solicitada.
*Secuestro virtual de un familiar:En un tono violento, el “secuestrador” transmite una grabación de alguien llorando. Por lo general es una mujer o un niño. En el caso de las mujeres sucede mucho cuando llaman a la casa y contesta la trabajadora y le solicitan el dinero para dejar libre a la señora de la cara.
*Familiar proveniente del extranjero: Es un sistema elaborado, donde se hace pasar por un familiar lejano que viene (por lo general) cargado de regalos y que lo detuvo la aduana, y al no contar con el efectivo que requiere, necesita que le envíen dinero.
*Amenaza de muerte o secuestro: Suelen amenazar a la persona y hacerle pensar que su casa está siendo vigilada. Debido a que por lo general sacan el número de directorios o redes sociales, pueden proporcionar una mayor cantidad de datos (hasta dirección) lo que hace que la persona se ponga más nerviosa.
*Amenaza de supuestos funcionarios federales: El delincuente llama identificándose como una autoridad federal, alegando tener detenido a algún miembro de la familia. Intenta convencer por un pago a cambio de la libertad de su familiar.
*Deudas contraídas: Se hacen pasar por una institución bancaria e intentar convencer a la víctima de hacer un pago para evitar repercusiones a futuro.
Suele ser una llamada amable pero amenazante.
Medidas de prevención:
*Ten a la mano un directorio con todos los número de amigos y familia para verificar.
*Si te llaman diciendo que recibieron una llamada de tu número, aclara que fue un error y cuelga.
*Si al entrar la llamada te pregunta quien eres, tu debes preguntar “¿con quién quiere hablar?”, si no obtienes respuesta, cuelga rápidamente.
*No exhibas datos personales en redes sociales. Especialmente fotos con un ubicaciones exactas o fotos de la parte exterior de tu vivienda.
*No facilites información personal ni de tu familia. Ni siquiera en encuestas, entrevistas o promociones.
*No proporciones recomendaciones de familiares o amistades sin verificar la identidad de la otra persona.
*Descarga los documentos importantes que lleves contigo en tu celular para evitar que los usen en tu contra en caso de robo.
*Procura que tu teléfono sea privado y que no aparezca en directorios telefónicos ni en redes sociales.
![](http://www.revistafiestaistmena.com/wp-content/uploads/2020/02/28-de-febrero-extorción-4-editado.jpg)
![](http://www.revistafiestaistmena.com/wp-content/uploads/2020/02/28-de-febrero-extorción-1-editado-1.jpg)
0 comentarios