Recomiendan estar atentos para no confundirlos con los del resfriado común

A casi tres semanas de que se registrara el primer caso de Ómicron en nuestro país, autoridades de la Salud advierten sobre los cuidados y prevenciones que se deben de tener ante esta variante del SARS-CoV-2, además de señalar cuáles son sus síntomas para poder diferenciarlo del COVID-19 o un resfriado común.
Los síntomas de la variante que se piensa que es incluso más contagiosa que Delta, pueden ser confundidos con los de un resfriado común o la gripe pues se presentan los siguientes malestares:
Dolor de cabeza
Fatiga excesiva
Estornudos
Secreción nasal
Dolor de garganta
Tos seca
Problemas gastrointestinales
De acuerdo a declaraciones del doctor Adam Caputa a The Sun, si dichos síntomas persisten después de 24 horas, hay que considerar la posibilidad de que se trata de la variante Ómicron.
0 comentarios